Archivo mensual 17 mayo, 2021

Porfrancia

Constancias de conservación de mensajes

Una constancia de conservación de mensajes de datos (Constancia NOM151) es un documento electrónico, emitido bajo los lineamientos definidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2002, que permite garantizar que la información electrónica de la cual se le solicita una constancia existió en un tiempo y características específicos., de igual manera define los elementos necesarios para la digitalización de documentos físicos.

Permite acreditar ante cualquier tercero o autoridad la integridad desde el momento en que se generaron dichos sellos, comprueba que el documento no ha sido modificado después de haber sido firmado. En caso de que el documento original firmado haya sufrido alguna alteración, su algoritmo de autenticación será distinto y la modificación será comprobable.

¿Qué aporta el servicio de conservación de mensajes de datos NOM151?

Permite a las empresas físicas y morales acreditar ante cualquier tercero o autoridad que sus documentos electrónicos se han conservado íntegros y sin cambios desde la emisión de una constancia de conservación de mensajes de datos NOM151 por un Proveedor de Servicios de Certificación, aportando seguridad jurídica a las relaciones comerciales y contractuales entre partes.


¿Quién puede ofrecer un servicio de conservación NOM 151?

El servicio NOM151 debe ser ofrecido por un Proveedor de Servicios de Certificación (PSC) acreditado por la Secretaría de Economía.

¿A quién se aplica?

La NOM 151 le es aplicable a las empresas que lleven a cabo la digitalización de documentos y conservación de mensajes de datos, cuando éstos sean utilizados en actos de comercio que estén relacionados con sus negocios. Por ejemplo, puede ser la contabilidad y los libros de actas.

Poradmin

¿Que es un PAC?

Un PAC es un Proveedor Autorizado de Certificación autorizado para realizar la validación, timbrado, sellado y agregar los folios del SAT a la Nueva Factura Electrónica denominada CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) los PAC deberán de tener una infraestructura robusta para ofrecer este servicio a los contribuyentes.

Un PAC es responsable de validar:

  1. Que se cumpla con la estructura y formato estándar del archivo XML
  2. Que el CSD (Certificado de Sello Digital) del emisor corresponda al RFC que viene como emisor en el comprobante
  3. Que el CSD del emisor haya sido firmado por uno de los certificados de autoridad de SAT
  4. Que la llave utilizada para sellar corresponda a un CSD (no de FIEL)
  5. Que el CSD del emisor no haya sido revocado
  6. Que el sello del emisor sea válido
  7. Que la fecha de emisión esté dentro de la vigencia del CSD del Emisor
  8. Que exista el RFC del emisor conforme al régimen autorizado (Lista de validación de régimen)
  9. Que el rango de la fecha de generación no sea mayor a 72 horas para la emisión del timbre
  10. Que la fecha de emisión sea posterior al 01 de Enero 2011
  11. Que no contenga un timbre previo
  12. Que el PAC no haya timbrado previamente dicho Comprobante
Poradmin

¿Que es un sistema de facturación?

El Sistema de Facturación es un software desarrollado por el propio contribuyente o también puede ser comprado en el mercado, el cual permite facturar electrónicamente con funcionalidades acordes a las necesidades de cada empresa y compatibles con sus propios sistemas.

Cabe mencionar que los contribuyentes pueden desarrollar un software propio, de acuerdo a sus necesidades, o adquirir en el mercado un sistema que le permita operar con factura electrónica.

Características

  1. Se puede adquirir en el mercado a través de proveedores o desarrollarlo internamente por la empresa según sus necesidades.
  2. El precio depende del sistema que le ofrece la empresa proveedora y de su implementación ya que se deben considerar los costos técnicos y de operación.
  3. Este sistemas es integrable con otros sistemas informáticos que utilice la empresa (ERP, Software de Gestión Empresarial, entre otros).
  4. Este permite emitir electrónicamente facturas, notas de crédito y débito, guía de despacho, factura de compra, de exportación, notas de crédito y débito de exportación, liquidación factura, boletas afectas, entre otros, según sean sus necesidades.

¿En qué horarios puedo facturar?

Los sistemas de facturación electrónica siempre están disponible las 24 horas del día y los 365 días del año para que pueda generar sus comprobantes en tiempo y hora.