Los Certificados de Sellos Digitales (CSD) son archivos expedidos por el SAT que sirven para autentificar a la factura electrónica desde su origen mediante la firma digital de los CFDI.
El CSD es una herramienta que permite a los contribuyentes sellar electrónicamente la cadena original de sus facturas para garantizar que éstas sean auténticas y únicas. Por decirlo de manera simplificada, se trata de un candado para las operaciones fiscales.
El Certificado de Sello Digital tiene una duración de 4 años. Por ello, si se emite una factura con sello caduco, ésta carecerá de validez fiscal y en tal caso se deberá cancelar el comprobante y expedir otro con un CSD vigente.

Los certificados que emita el SAT para ser considerados válidos deberán contener los datos siguientes:
- La mención de que se expiden como tales. Tratándose de certificados de sellos digitales, se deberán especificar las limitantes que tengan para su uso.
- El código de identificación único del certificado.
- La mención de que fue emitido por el Servicio de Administración Tributaria y una dirección electrónica.
- Nombre del titular del certificado y su clave del registro federal de contribuyentes.
- Período de vigencia del certificado, especificando el día de inicio de su vigencia y la fecha de su terminación.
- La mención de la tecnología empleada en la creación de la firma electrónica avanzada contenida en el certificado.
- La clave pública del titular del certificado.
Sobre el autor