Archivo mensual 26 junio, 2023

Porfrancia

Requisitos legales y fiscales para la emision de CFDI 4.0

El CFDI 4.0 en México impone requisitos legales y fiscales para la emisión de comprobantes fiscales digitales. Algunos aspectos clave incluyen:

  • Datos del emisor y receptor: Se requiere información precisa sobre domicilio fiscal, RFC y número de certificado de sello digital.
  • Catálogos estandarizados: Se deben utilizar códigos definidos por el SAT para clasificar conceptos como forma de pago, método de pago, productos y servicios.
  • Uso de complementos: Permite agregar información adicional mediante complementos como el de Recepción de Pagos y Nómina.
  • Validación y estructura: Cumplir con reglas y validaciones establecidas por el SAT en cuanto a la estructura, contenido y cálculo de impuestos.
  • Timbrado: Proceso de sellado digital realizado por un proveedor autorizado para garantizar la autenticidad e integridad del CFDI.
  • Retenciones e información de pagos: Posibilidad de incluir retenciones de impuestos y detalles de pagos mediante el Complemento de Pagos.

Estos requisitos buscan promover la transparencia, facilitar la fiscalización y mejorar la eficiencia en los procesos contables y tributarios. Es esencial cumplir con estas obligaciones para garantizar la validez y legalidad de los comprobantes fiscales emitidos.

Porfrancia

Complementos de CFDI

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece que los complementos de CFDI 4.0 son documentos o información adicional que se pueden agregar a un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para proporcionar datos específicos y cumplir con ciertos requisitos fiscales. Estos complementos se utilizan para ampliar la información contenida en el CFDI y brindar mayor detalle sobre ciertas operaciones comerciales.

complemento_recepción_De_pagos

Los principales complementos de CFDI 4.0 reconocidos por el SAT son los siguientes:

  1. Complemento de Recepción de Pagos: Se utiliza para registrar los pagos parciales o totales que se realizan sobre una factura o documento relacionado.
  2. Complemento de Nómina: Contiene información detallada sobre los pagos de sueldos y salarios, deducciones, subsidios, entre otros conceptos, que se incluyen en una nómina.
  3. Complemento de Comercio Exterior: Se utiliza en operaciones de importación o exportación para proporcionar información relacionada con la mercancía, transportistas, aduanas, entre otros datos.
  4. Complemento de Leyendas Fiscales: Permite agregar leyendas o notas especiales relacionadas con aspectos fiscales en el CFDI.
  5. Complemento de Vehículos Usados: Aplica para la venta de vehículos usados y contiene información detallada sobre el vehículo, el vendedor y el comprador.
  6. Complemento de Servicios Parciales de Construcción: Se utiliza en contratos de construcción para registrar el avance de los trabajos y los pagos parciales.

Es importante tener en cuenta que no todos los complementos de CFDI 4.0 se timbran de la misma forma. Cada complemento tiene sus propios requisitos y estructura específica, por lo que es necesario seguir las instrucciones y lineamientos proporcionados por el SAT para su correcta emisión y timbrado. Además, es fundamental asegurarse de contar con la versión actualizada de los complementos y estar al tanto de cualquier actualización o cambio que el SAT pueda implementar en relación con ellos.