Una constancia de conservación de mensajes de datos (Constancia NOM151) es un documento electrónico, emitido bajo los lineamientos definidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2002, que permite garantizar que la información electrónica de la cual se le solicita una constancia existió en un tiempo y características específicos., de igual manera define los elementos necesarios para la digitalización de documentos físicos.
Permite acreditar ante cualquier tercero o autoridad la integridad desde el momento en que se generaron dichos sellos, comprueba que el documento no ha sido modificado después de haber sido firmado. En caso de que el documento original firmado haya sufrido alguna alteración, su algoritmo de autenticación será distinto y la modificación será comprobable.
¿Qué aporta el servicio de conservación de mensajes de datos NOM151?
Permite a las empresas físicas y morales acreditar ante cualquier tercero o autoridad que sus documentos electrónicos se han conservado íntegros y sin cambios desde la emisión de una constancia de conservación de mensajes de datos NOM151 por un Proveedor de Servicios de Certificación, aportando seguridad jurídica a las relaciones comerciales y contractuales entre partes.

¿Quién puede ofrecer un servicio de conservación NOM 151?
El servicio NOM151 debe ser ofrecido por un Proveedor de Servicios de Certificación (PSC) acreditado por la Secretaría de Economía.
¿A quién se aplica?
La NOM 151 le es aplicable a las empresas que lleven a cabo la digitalización de documentos y conservación de mensajes de datos, cuando éstos sean utilizados en actos de comercio que estén relacionados con sus negocios. Por ejemplo, puede ser la contabilidad y los libros de actas.
Sobre el autor